Todos lo hemos hecho: escribir números de dedos sobre las notas cuando un estudiante tropieza continuamente con un compás musical desafiante.
La «solución» es casi instantánea. Siguiendo obedientemente nuestras marcas de lápiz, nuestro estudiante mueve los dedos correctos en el momento correcto y el problema parece desaparecer.
Pero en realidad el problema no ha desaparecido del todo; simplemente ha sido enterrado. La raíz del problema permanece y, como una mala hierba molesta, volverá. Y cuando regrese, será un problema un poco mayor. Este problema más grande seguirá creciendo a medida que sigamos alimentándolo con números de dedos.
Entonces, ¿qué debemos hacer con esas medidas que detienen a nuestros estudiantes en seco? ¿De qué otra manera podemos ayudarlos a resolver su problema y seguir adelante con su pieza?
Hoy compartimos cinco herramientas de enseñanza «sin lápiz» que puede usar para clasificar medidas desafiantes de una manera que resuelva el problema subyacente y evite que reaparezca una y otra vez.
5 formas sin lápiz de ayudar a los estudiantes de piano a abordar medidas difíciles
Si bien escribir números de dedos y nombres de notas puede ser útil en circunstancias limitadas, confiar en ellos para solucionar problemas de lectura de notas crea lo que yo llamo el problema de «colorear por número» (donde un pianista puede hacer música hermosa sin tener las habilidades necesarias). para interpretar de forma independiente música igualmente desafiante al igual que alguien que usa un kit de pintura de color por número puede carecer de las habilidades para crear una pintura igualmente hermosa).
Para evitar esto, aquí hay 5 formas de enseñar a los estudiantes a abordar medidas difíciles al mismo tiempo que los ayuda a desarrollar habilidades que pueden utilizar cuando toquen música desafiante en el futuro.
1. Identificar un conjunto de notas
En muchos casos, una medida que es «complicada» para los estudiantes es en realidad una medida que contiene notas que todavía no se sienten cómodos leyendo. Para ayudar con este problema, aísle la medida difícil, identifique verbalmente las notas y luego clasificar estas notas en un conjunto de notas. Por ejemplo, si la medida desafiante contiene DFGFD, haga que su estudiante nombre verbalmente las notas y luego pregúntele: «¿Qué notas se encuentran debajo de sus dedos que NO son parte de este conjunto de notas?» (Respuesta: C y E). Sus alumnos pueden pensar en esta medida como «La medida donde no hay C o E» O «La medida donde solo uso D, F y G». Esta estrategia de eliminación y clasificación es una poderosa herramienta cerebral que realmente funciona.
2. Identificar el movimiento direccional
El uso de claves de enseñanza que incluyen asociaciones interválicas es otra estrategia para agregar a la caja de herramientas Tricky Measure de sus alumnos. Al explorar una medida desafiante de música, haga preguntas a sus alumnos como, “¿Se están moviendo todas las notas en una dirección?”, “¿Ves un patrón de pasos y saltos?”, “¿Cuántas notas repetidas hay en este compás y en qué dirección se mueven las notas en el siguiente?” Al hacer que los niños respondan verbalmente, está creando puntos de referencia de aprendizaje en los que se puede confiar durante la práctica en el hogar.
3. Activa la memoria muscular
Cuando surgen medidas desafiantes de música, la primera suposición automática de un maestro es que se trata de un problema de lectura de notas; que es a menudo el caso. A veces, sin embargo, el problema involucra la conexión entre el cerebro y los dedos. Para activar la memoria muscular y resolver este problema, aléjese del piano e intente “practicar tap” (lea más sobre eso aquí) para deshacer cualquier hábito reforzado que pueda estar causando el problema. La práctica de tap también ayudará a los estudiantes a participar en la estrategia de «eliminación y clasificación», a medida que aprenden a reconocer los dedos que no se usan, los dedos que se SÍ están usando y los patrones que comienzan a surgir.
4. Hacer uso de notas históricas
Los estudiantes de piano a menudo están tan concentrados en leer nota por nota que se olvidan de usar asociaciones con otras notas para ayudarlos. Si este es el caso de sus alumnos, comience señalando las notas de guía o «notas históricas» (notas que los alumnos conocen de inmediato) en la medida y luego discuta la relación que estas notas tienen con otras notas dentro de la medida. Por ejemplo, puede preguntar, «¿La nota después de la C media está a un paso o a un salto?»
5. ¡Cántalo!
La verbalización es una valiosa herramienta de enseñanza que se puede utilizar para solucionar los problemas en medidas difíciles. Para usar esta estrategia, intente cantar los nombres de las notas con los tonos correspondientes en lugar de simplemente nombrar las notas. Esto ayudará a sus alumnos a combinar varias de las estrategias antes mencionadas a la vez, incluida la absorción de movimiento direccional, la eliminación y clasificación de notas en conjuntos, y la identificación de notas históricas.
¡Vaya un paso más allá con un libro de métodos que lo hace todo!
Los libros de métodos WunderKeys Primer y Level 1 de Teach Piano Today están diseñados para dar a los estudiantes las estrategias que necesitan para decodificar su música sin necesidad de ayuda con el lápiz.
Como un maestro nos escribió recientemente para decirnos, “Los estudiantes de WunderKeys son mejores lectores de notas. Son mejores lectores a primera vista y demuestran más confianza en general”.
Detenga los problemas de lectura de notas en seco con los libros de métodos que preparan a sus alumnos para el éxito a largo plazo y eliminan las frustraciones comunes que a menudo enfrentan los estudiantes principiantes de piano. Obtenga más información en www.wunderkeys.com.