5 formas de vincularse con los padres del estudio de piano (¡y por qué debería hacerlo!)

Así como Dora tiene Boots y Batman tiene a Robin, los profesores de piano necesitan un compañero. En este caso, nuestros compinches son nuestros padres piano. Sin ellos, nuestros estudiantes y nuestros estudios sufren. Por eso es absolutamente esencial crear fuertes lazos con las personas que más importan a nuestros estudiantes de piano.

Imagen de padres y maestros de piano

Piense en las frustraciones más comunes de la enseñanza del piano; falta de práctica, lecciones perdidas, pagos perdidos… todos y cada uno de ellos pueden aliviarse enormemente con fuertes lazos entre padres y maestros. Pero por alguna razón, estos lazos pueden ser difíciles de crear… por alguna razón (al menos en la sociedad norteamericana) puede haber un cierto nivel de incomodidad que existe entre padres y maestros.

Personalmente, no tolero las situaciones incómodas, así que me rompo el trasero desde el principio para derribar cualquier barrera incómoda para construir relaciones sanas y positivas con mis padres pianistas desde el principio. Así es cómo:

5 maneras de crear vínculos con los padres

1. Sea un oportunista.

Cada correo electrónico o llamada telefónica es una oportunidad. Devuélveme un simple «Gracias» y acabas de perder una oportunidad de oro para algunas relaciones públicas serias. Por ejemplo, estoy pidiendo a mis alumnos que confirmen su asistencia a nuestro recital de invierno. Cada uno responde con un «sí» o un «no». Algunos padres dan más detalles y otros no. Sin embargo, no voy a dejar que un solo correo electrónico se quede sin una respuesta que tenga algún tipo de sutileza y comentario personal sobre su hijo. No te pierdas estos momentos de conexión cuando tienes un público cautivo.

2. Sea una riqueza de información

Si eres como yo, muchos padres de mis alumnos no tienen formación musical. Sin embargo, creen firmemente en la importancia de la música y están ansiosos por brindarles a sus hijos todas las oportunidades que quizás no se les hayan brindado. Estos padres necesitan su orientación y apoyo.. Envíe un boletín mensual a sus padres pianistas con consejos sobre cómo las personas que no son músicos pueden seguir apoyando la práctica del piano en casa.

3. Sea una animadora

Si su estudiante ha logrado algo «digno de elogio», asegúrese de reconozca este logro de una manera que haga que el niño se sienta valorado y que los padres se sientan orgullosos. No estoy diciendo «exagerar» y reconocer cada pieza completa, pero tengo algún tipo de programa de recompensas (Estudiante del mes, Mi primer concierto, Compositor del mes) que les dice a los padres y a sus hijos: «¡Ey! Ambos están haciendo un gran trabajo… ¡bien hecho!

4. Demuestra que sabes

Trabajar para descubrir la “chispa” de cada niño. ¿Cuál es su «chispa»? Es eso lo que define quién es ese niño en ese momento de su vida. Si puede afinar qué es lo que hace que cada niño sea maravillosamente único y luego dejar que sus padres sepan que usted también ve esto, realmente fortalecerá esta conexión. A los padres no se les suele decir que los demás también ven qué es lo que ellos mismos ya conocen y aman en sus hijos. Es bastante raro que otro adulto tenga la oportunidad de obtener esta percepción. Pero tener estas oportunidades. Esto puede comunicarse en algo tan simple como una charla genuina después de la lección, un correo electrónico «inesperado» o una tarjeta escrita a mano en el correo.

5. Sé accesible

Los padres a veces pueden sentirse incómodos en compañía de otro adulto que a) tiene un “papel autoritario” yb) que tiene la oportunidad de juzgar a su hijo. Derriba estos muros mostrándoles que realmente ambos están en el mismo «lado». Deje en claro que el bienestar de su hijo es lo más importante para ambos; que el objetivo de inculcar el amor por la música es todo lo que realmente importa.

Baja tu propia guardia y permítete bromear con los padres, compartir las risitas del día a día que tienen lugar en tu estudio y ser informal y no amenazante. Incluso si no puedes imaginarte intimidando a nadie… vale la pena trabajar más duro para ser amigable y accesible. Muchos malentendidos y faltas de comunicación (que luego se convierten en lo que llamamos «dolores de cabeza de los profesores de piano») pueden eliminarse con el esfuerzo de crear una conexión e incluso una amistad.

Construya relaciones, construya un estudio más fuerte

Con estos 5 consejos en mente, puede comenzar a crear relaciones positivas y sólidas en su estudio de enseñanza de piano. Y con estas fuertes conexiones viene una gran lealtad, confianza y colaboración… todas las cosas que beneficiarán inmensamente a sus estudiantes de piano.

Deja un comentario