10 consejos rápidos sobre la práctica del piano

La primera lección de piano requiere una planificación y un ritmo cuidadosos. Los estudiantes escuchan con atención mientras repasa el material con ellos. Entienden la importancia de una buena postura en el teclado. Los niños recuerdan sentarse erguidos, mientras los brazos cuelgan sueltos de los hombros. Las canciones suenan muy bien, pero cuando el niño se va a casa, los padres me dicen que sus hijos no saben cómo practicar. ¡Con suerte, estos 10 consejos te ayudarán!

1. Primero practique los calentamientos. Cuando tus manos estén bien calentadas, podrás abordar una nueva canción con mayor facilidad y con menos errores. La falta de tensión produce tonos más bellos. Use escalas y ejercicios con los dedos para su calentamiento. Utilice siempre los dedos curvos.

2. Practica lentamente. Tu cerebro no puede retener la información musical en detalle cuando tocas rápido. Es necesario jugar despacio y con cuidado en todo momento. No empuje su velocidad. Tómalo con calma y firmeza. Juega cada calentamiento lentamente al principio. Cuando pueda jugar sin problemas y de manera uniforme, puede aumentar gradualmente la velocidad.

3. Practica pasajes cortos. Cada día practique un solo pasaje, y practíquelo con mucho cuidado y minuciosidad. A la larga, esto lo convierte en una mejor sesión de práctica. Cuando tenga una pieza corta o una canción en la que trabajar, no se sentirá abrumado.

4. Practique al mismo tiempo. A primera hora de la mañana estarás renovado y listo para empezar. Para otros, la escuela y la tarea son lo primero. Continúe con una sesión de práctica por la tarde o temprano en la noche.

5. Cuadro de práctica. Un cuadro o diario de práctica es un registro de sus sesiones de práctica, incluido lo que practica y durante cuánto tiempo. Al final de cada sesión de práctica, anota exactamente qué pieza estudiaste y la cantidad de minutos que le dedicaste. Haz una lista específica, establece metas y trata de cumplirlas. Revisa cada objetivo a medida que lo completes. Haz que practicar sea un juego o desafío.

6. Practique con la digitación correcta. Aprende una canción con la secuencia de notas subiendo y bajando el teclado. Aprende la forma de los movimientos para tocar la pieza cómodamente. Aprenda a responder con fluidez a los números de los dedos. Si eres consistente con tu digitación, estarás muy seguro y confiado cuando toques frente a otros. No puedo enfatizar lo suficiente la buena postura porque hace que jugar sea más fácil y agradable.

7. Practica justo donde lo dejaste cuando cometiste un error. Los estudiantes siempre comienzan desde el principio de una canción. Se vuelven muy buenos para tocar el comienzo de una pieza, pero tienden a ser menos hábiles hacia el final. Comience de nuevo en el compás en el que tocó la nota equivocada.

8. Practique contar en voz alta. Contar en voz alta es un buen consejo para el estudiante principiante, especialmente durante la práctica lenta en las primeras etapas del aprendizaje de una canción. Es una manera eficaz de desarrollar su sentido del ritmo. Escuchar tu voz y tus manos te ayuda con la coordinación entre dos manos, así como con el tiempo de la pieza. Contar el tiempo te ayudará a tocar los ritmos correctamente. Contar en voz alta se vuelve mucho más fácil con la práctica.

9. Practica cada mano por separado hasta el final. Tome algunos compases y dentro de ese segmento toque la mano izquierda varias veces hasta que pueda tocarla cómodamente con una mano redondeada. Haz lo mismo con la Mano Derecha. Luego toque ambas manos lentamente hasta que pueda tocar el segmento cómodamente antes de avanzar a la siguiente sección. Decide si quieres practicar cada línea o un par de compases 2 o 3 veces. Usa un poco de peso cuando toques una tecla para hacer tonos más fuertes.

10. Practica mirando la música. En la medida de lo posible, trate de no mirar sus manos, sino su partitura. Está bien mirarse las manos de vez en cuando, especialmente después de haber aprendido la pieza. Cuando te mires las manos, trata de recordar dónde estás en la partitura y no muevas la cabeza. Solo mueve tus ojos. Cuando mires hacia atrás en la partitura, será más fácil encontrar tu lugar en la partitura.

¡La práctica del piano es divertida!

Deja un comentario